Retailers, ¿y si tener varias soluciones de pago fuera la clave para mejorar vuestra rentabilidad?

Aceptar un pago nunca debería ser un freno a la conversión, sino un acelerador de crecimiento. Sin embargo, muchos retailers se limitan a trabajar con un único proveedor de servicios de pago (PSP), pensando que así simplifican su gestión. Esta estrategia puede mostrar rápidamente sus límites: interrupciones de servicio, comisiones elevadas, tasas de aceptación no optimizadas… Obstáculos que impactan directamente en los ingresos.
Al diversificar las soluciones de pago e integrar varios PSP, los retailers ganan en flexibilidad y rendimiento. Optimización de costes, mejor cobertura geográfica, reducción de fallos de pago… Estas ventajas convierten la gestión de pagos en un verdadero motor de crecimiento.
Adoptar una estrategia multi-PSP es recuperar el control sobre los pagos y mejorar la experiencia del cliente. ¿Por qué renunciar a ello?

¿Por qué un único PSP puede estar limitando vuestro negocio?
Dependencia excesiva y falta de flexibilidad
Apostar por un único PSP es poner todos los huevos en la misma cesta. Una simple caída técnica, una actualización fallida o un bug pueden provocar la pérdida instantánea de transacciones y, por tanto, de ingresos. Sin una alternativa, redirigir los pagos se vuelve imposible.
Además de los incidentes técnicos, un PSP único limita vuestra capacidad de ofrecer métodos de pago adaptados a las expectativas de vuestros clientes. Cada mercado tiene sus preferencias: tarjetas bancarias en Francia, PayPal en Europa, wallets como Alipay en China, y métodos como el Buy Now Pay Later (BNPL) en pleno auge. Con un solo PSP, podríais estar perdiendo oportunidades con clientes que buscan otras opciones.
Costes ocultos y falta de optimización
Las comisiones de transacción varían entre PSP. Un único proveedor no será necesariamente el más competitivo para todos vuestros flujos. Sin opción de comparar, estaréis pagando tarifas posiblemente más altas. Una estrategia multi-PSP permite comparar, negociar y dirigir los pagos hacia el proveedor más rentable según el país o el importe.
Además, muchos PSP aplican cargos adicionales según el tipo de tarjeta, divisa, o en casos de chargeback. Con una estrategia multi-PSP, podéis reducir estos costes al mínimo.
Dificultad de adaptación a mercados internacionales
Expandirse internacionalmente requiere adaptarse a los hábitos de pago locales. Un solo PSP difícilmente ofrecerá todos los métodos que los consumidores esperan en cada país.
Por ejemplo:
- En Alemania: Sofort y Giropay son esenciales.
- En Países Bajos: iDEAL domina los pagos online.
- En China: Alipay y WeChat Pay son omnipresentes.
Una estrategia multi-PSP permite activar fácilmente estos métodos sin tener que rehacer toda vuestra infraestructura.
Leer también: E-commerce: ¿realmente tu solución de pago actual cumple con las expectativas de tus clientes?
¿Por qué optar por una estrategia multi-PSP?
Mejorar la tasa de aceptación y reducir los fallos de pago
Cada pago rechazado es un cliente potencial perdido. A menudo, estos rechazos no se deben a la falta de fondos, sino a limitaciones técnicas del PSP:
- Tasas de aceptación variables según la tarjeta o el emisor.
- Filtros de seguridad demasiado restrictivos que bloquean pagos legítimos.
- Fallos técnicos momentáneos sin alternativa de redireccionamiento.
Con una estrategia multi-PSP, podéis configurar un sistema de fallback que:
- Optimiza las rutas de pago en función del rendimiento de cada PSP.
- Asigna cada transacción al PSP con mayor tasa de aceptación para ese tipo de tarjeta o país.
Optimización de costes y ROI
Un solo PSP impone sus tarifas. Una estrategia multi-PSP os permite:
- Comparar y negociar mejores condiciones.
- Dirigir los pagos según el menor coste por método o divisa.
- Reducir el coste de los fallos de pago y las oportunidades perdidas.
Mejora de la experiencia cliente y aumento de la conversión
Un proceso de pago fluido es clave para la conversión. Si un cliente no encuentra su método de pago preferido, probablemente abandonará el carrito.
- Adaptación a las preferencias locales = mayor tasa de conversión.
- Fluidez en el checkout = menos fricción y más ventas.
¿Cómo gestionar eficazmente múltiples PSP?
Las soluciones de orquestación de pagos: un aliado clave
Gestionar varios PSP manualmente puede ser complejo y costoso. Aquí es donde entra en juego la orquestación de pagos.
Un orquestador permite:
- Integrar múltiples PSP sin desarrollo a medida.
- Aplicar reglas de enrutamiento inteligentes.
- Activar sistemas automáticos de fallback y retry.
- Unificar y analizar datos para mejorar el rendimiento.
Centralización y análisis en tiempo real
Con un orquestador, ya no necesitáis acceder a varios back-office:
- Visualizad todos vuestros pagos desde una única plataforma.
- Comparad el rendimiento de cada PSP y optimizad los flujos.
- Automatizad la conciliación bancaria y minimizad los errores contables.
Integrar varios PSP ya no es una complicación: con una solución de orquestación, se convierte en una ventaja competitiva.Más control, menos costes, mayor seguridad y mejor experiencia cliente.
Leer también: Purse, una herramienta ágil y autónoma de orquestación de pagos para aligerar tu hoja de ruta
Como orquestador de pagos, Purse os permite integrar, gestionar y optimizar todos vuestros flujos de pago desde una única interfaz. Con más de 80 partners, integración simplificada y reglas inteligentes, convertimos el pago en un auténtico motor de crecimiento.
No dejéis que vuestra solución de pago frene vuestro negocio.
Contactad con nuestros expertos y descubrid cómo dar un nuevo impulso a vuestra estrategia de pagos.